Preguntas frecuentes2020-09-18T13:51:39+02:00

Preguntas frecuentes

Solucionamos tus dudas para que tengas todo claro antes de inscribirte.

¿Es necesario haber hecho algo de trabajo sistémico antes?2020-08-25T12:56:26+02:00

No. Es una formación eminentemente práctica, donde utilizaremos el cuerpo como nuevo canal de recepción de información. A lo largo del curso, te daremos herramientas para entender y desarrollar tu capacidad de percibir y sostener espacios sistémicos de forma ágil, profunda y natural. La magia ocurre a pesar de nosotros.

¿Cómo puedo integrar la metodología FS con otras metodologías que utilizo?2020-08-25T12:56:44+02:00

La FS como primera herramienta es muy completa. Todo el conocimiento necesario lo encontrarás en el ciclo y su ecosistema.

Pero lo cierto es que las personas con otras formaciones, reconocen que la FS potencia lo que ya tienen: más profundidad, más impacto, más fácil y más rápido.

¿En qué se diferencia la FS de las constelaciones organizacionales?2020-08-25T13:01:31+02:00

La información que emerge en las constelaciones, proviene de un lugar tan profundo, que a veces es difícil integrar y llevar a la acción. Y además genera distintas miradas e interpretaciones que a veces aumenta la diferencia que ya existe en el equipo, en vez de unirnos más. Con la FS yo no me convierto en el elemento, sino que me relaciono con ese elemento y tomo nota sobre lo que emerge. Puedo observar la relación y la información que antes no tenía.

La parte de facilitación me permite poder ordenar esa información que emerge y ponerla al servicio del avance del proceso. Las personas más agradecidas a la FS son aquellas que han hecho constelaciones pero que no lo acababan de poner en práctica.

¿Qué ventajas tiene frente a otras metodologías?2020-08-25T13:02:04+02:00

Principalmente que es fácil, te dota de la habilidad de utilizar herramientas e integrarlas con lo que ya conoces. Es una forma sencilla de ir a lo profundo de los equipos

¿Dónde pone el foco la FS? ¿A quién está dirigida la FS? ¿Es una metodología para equipos, empresa o individual?2020-08-25T13:02:38+02:00

La FS cambia la manera en la que abordas el acompañamiento a tus clientes. Puedes cambiar fácilmente tu mirada y tu intención, adaptándola para intervenciones individuales o con equipos. Adaptamos la información a las personas que están en la formación: desde el ámbito social, empresa grande, administración pública, ámbito hospitalario, terapéutico, relaciones individuales, jóvenes entre 14 y 18 años en exclusión social… Los límites están para seguir ampliándolos. De momento no hemos encontrado ningún límite donde la FS no funcione. Tiene esa capacidad de adaptación. Donde sea que haya exploración, hay FS. Es un contenedor donde pones lo que necesitas. Es una manera de mirar y de ordenar la información. Es un nuevo lenguaje muy inclusivo.

¿Cómo puedo formar parte de la Comunidad FS? ¿Qué beneficios tiene ser parte de ella?2020-08-25T13:03:03+02:00

La comunidad FS está compuesta por ex-alumnos que han completado la formación FS. El objetivo de la comunidad es crear una red de apoyo mutuo donde intercambiar conocimientos y experiencias, creando lazos de colaboración personal y profesional. Tenemos activada la comunidad de Slack, y al ser miembro, tienes acceso a la actualización de los apuntes, a las reuniones de comunidad, a procesos de sabiduría e indagación colectiva, etc. Una de las ventajas de la FS es la comunidad que sigue creciendo tras 7 ciclos de formación.

¿Hay posibilidad de hacer equipo para ir a las empresas?2020-08-25T13:03:20+02:00

Algunas personas de la comunidad contactan entre ellas para ayudarse, y uno de nuestros objetivos es potenciar esos lazos, y los contactos entre las personas que están en la comunidad. Y nosotros, como equipo de FS también tenemos la intención de ayudar a la gente que lo necesita. Somos accesibles a lo que necesites, ya que somos unos apasionados del desarrollo de las personas. Nos gusta compartir todo lo que hay, sin guardarnos ases en la manga.

¿Hay posibilidad de prácticas presenciales?2020-08-25T13:03:46+02:00

Sí. Nos gustaría reunirnos presencialmente para practicar en las ciudades de Barcelona, Madrid, Vigo y Bilbao, donde ya hay una comunidad de alumnos. Los espacios de prácticas son para los alumnos que han terminado la formación. En estos espacios trabajaremos con casos reales de los alumnos, y entre todos ayudaremos a diseñarlos, haremos role plays donde todos aprenderemos de todas. Un espacio para compartir saberes y experiencias.

La periodicidad de los encuentros dependerá de los participantes de la comunidad de la zona.

¿Se puede cambiar de itinerario a mitad de curso?2020-08-25T13:04:55+02:00

Sin duda. De hecho, hemos diseñado el itinerario Online y el Híbrido para que si te surge cualquier problema de movilidad física o incompatibilidad de fechas, puedas cambiar fácilmente. El precio también es el mismo.

¿Puedo cursar módulos sueltos o repetir alguno?2020-08-25T13:06:11+02:00

La formación está diseñada de tal manera que es un continuum y por lo tanto no se puede “saltar” un módulo.
Lo que sí puedes es:

  • hacer únicamente el primer módulo que te va a dar muchas herramientas para empezar a practicar y luego no continuar con la formación.
  • cambiar de localización en caso de elegir el itinerario Híbrido.
  • continuar con los siguientes módulos en el próximo ciclo formativo.

Una vez completada la formación, puedes repetir los módulos sueltos que desees con un descuento.

¿Puedo hacer el modulo 2 presencial y repetirlo en virtual conectándome por streaming a Vigo?2020-08-25T13:13:05+02:00

Sí, es posible cursar un módulo las veces que necesites con el precio especial aplicado a los alumnos que repiten de 200 €.

¿Qué pasa si no puedo hacer alguna clase? ¿Podría cursarla en diferido?2020-08-25T13:06:51+02:00

La grabación de la formación quedará online durante 3 meses para que puedas acceder en cualquier momento.

¿Qué pasa si el presencial se cancela por covid u otras causas?2020-08-25T13:07:06+02:00

Está previsto que si hay cancelación del presencial por cualquier causa se realizará online.

¿Cómo puedo participar si vivo en otro continente?2020-08-25T13:07:26+02:00

La formación online permite participar desde cualquier lugar del mundo en el que tengas conexión online y un espacio desde donde seguir las clases. Las clases se quedarán grabadas durante 3 meses.

¿Dónde van a ser los espacios presenciales en Madrid, Barcelona y Vigo?2020-08-25T13:07:47+02:00

En Barcelona serán en la Sala Gaia en Carrer de Lope de Vega, 14, local derecha.

En Madrid y Vigo dependerá del número de alumnos.

¿Cuándo y cómo se paga?2023-08-02T13:19:52+02:00

Si decides cursar toda la formación, se te aplicará un descuento dependiendo de:

  • Si decides hacer la formación completa de 9 módulos consigues un descuento del 10% sobre el coste total en un solo pago.
  • También existe la posibilidad de pagar módulo a módulo sin descuento.
  • En caso de haber finalizado la formación y querer repetir algún módulo, tendrás un descuento del 30% por módulo.

En cualquiera de los casos, es preciso abonar la cantidad correspondiente 15 días antes del comienzo del curso o módulo.

¿Qué requisitos técnicos son necesarios para la formación?2020-08-25T13:08:51+02:00

Dispositivos con una buena conexión a internet. Preferentemente tablet y ordenador de mesa o portátil con cámara, y salida y entrada de audio. Antes del módulo 0 denominado ACUERDOS, os enviaremos todos los detalles al respecto.

Ir a Arriba